Bienvenidas


El embarazo, el parto y el nacimiento son hechos de la salud que comprenden aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Por lo tanto, para su atención deben ser considerados estos aspectos en su totalidad, favoreciendo así un desarrollo saludable de la gestación que culminará con el parto y se continuará con el inicio de la maternidad-paternidad.
El embarazo es un proceso vital que tiene su lugar protagónico en el cuerpo y la subjetividad de la mujer embarazada y en la de todos aquellos que forman parte de esta experiencia: la pareja, la familia, los vínculos de la esfera afectiva de la mujer.
Durante el transcurso de nueve meses el cuerpo cambia, se modifica para dar lugar al desarrollo de un nuevo ser. Cambios corporales entramados con cambios subjetivos, mujeres que devendrán madres, varones que se convertirán en padres; y un ser nacido que será el “hijo de” y recibirá un nombre. La familia toda vendrá a ser modificada por ese acto de nacimiento que moviliza las generaciones, nombrando abuelos a los padres y padres a los hijos.
El parto que se aproxima es para el bebe la puerta de ingreso al mundo; hacia allí se dirigen el hijo y la madre. A ellos les tocará trabajar conjuntamente, para darse nacimiento.
Si durante el tiempo de gestación, la madre encuentra un espacio en el que le sea posible reconocer aquellos cambios corporales y subjetivos, este trabajo de reconocimiento la pondrá en contacto con un saber que cada mujer posee y que la guiará en la experiencia de parir. En tu embarazo, te invitamos a la eutonía y la reflexión.
Mujeres Gestando.